29-09-2025

Interview

Ecoturismo
Argentina refuerza su liderazgo en turismo de aventura y naturaleza en Patagonia

DLT-Ministerio de Turismo y Deporte

El país impulsa nuevos circuitos y mejoras en infraestructura para consolidar a Patagonia como destino de turismo sostenible y activo. Argentina ha anunciado una serie de inversiones en infraestructura y promoción de turismo de aventura en Patagonia. El objetivo es potenciar el destino como uno de los principales en turismo de naturaleza, con énfasis en sostenibilidad y experiencias ecoamigables. Las nuevas rutas de senderismo, cicloturismo y expediciones en glaciares se suman a la oferta existente, promoviendo un turismo más responsable y diversificado.

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes, informaron que la estrategia está enfocada en aprovechar la creciente tendencia mundial hacia actividades en contacto con la naturaleza y en espacios abiertos, ideales para familias, grupos de amigos y turistas que buscan experiencias únicas. La incorporación de guías locales y centros de interpretación ambiental complementa las acciones.

Uno de los aspectos destacados es la mejora en señalización, caminos ecológicos y centros de atención en parques nacionales como Los Glaciares, Torres del Paine y Nahuel Huapi. La inversión también contempla formación en turismo sostenible para comunidades rurales de la región, con el fin de generar beneficios económicos directos y preservar la cultura local.

El segmento de turismo de aventura en Argentina creció un 14% en 2024, y el presente impulso busca ampliar esa tendencia en la demanda internacional. La región, que combina paisajes únicos con biodiversidad, se posiciona así como un ejemplo de turismo responsable a nivel mundial.

Además, las acciones de promoción incluyen campañas digitales, ferias internacionales y alianzas con operadores especializados en ecoturismo y deportes extremos. En 2024, Patagonia recibió más de 1,2 millones de turistas, y se espera que las cifras aumenten en esta temporada que se aproxima, con gran interés en las actividades outdoor.

La sustentabilidad, la protección del medio ambiente y la accesibilidad son los pilares para el crecimiento de este segmento en Argentina. El gobierno reafirma su compromiso con el turismo responsable, en línea con políticas globales de conservación y desarrollo local.

Estas iniciativas también contemplan infraestructura de alojamiento sostenible, con eco-hoteles y campings certificados, que ofrecen servicios de calidad respetando el entorno natural. El futuro del turismo en Patagonia apunta a ser un modelo a seguir en todo el continente.

destinolastermas.com

E-mail informacion.dlt@gmail.com

Seguinos en las redes sociales!

Constitución 600
C.P. 4200
Santiago del Estero . Argentina.
Tel. +54 9 385 4856075 / 3854222568

2020 . Todos los derechos reservados.