23-09-2020

Travel

Naturaleza
El Coihue, presencia fuerte y notable que viste el paisaje andino patagónico

Especie arbórea que puede llegar a vivir mas 500 años y alcanzar alturas de 40 metros. Una leyenda de la región cuenta que el Coihue es fruto de una relación tempestuosa entre 2 hermanos que, al no poder congeniar por su carácter diferente, fueron castigados por la divinidad convirtiéndose en árboles. Es así que el hermano más fuerte e impulsivo se transformó en Coihue mientras que el otro, delicado y sutil transmutó en Arrayán.

No es extraño ver como entre los brotes de un Arrayán surge intempestivo el Coihue creciendo y desarrollándose hasta llegar a cubrir 40 metros de altura y perdurar cerca de 500 años.

Lo podemos encontrar en los bosques andino patagónicos (Chubut, Neuquén, Rio Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Isla de los Estados), prefiere los suelos húmedos y crece junto a los cursos de agua. Se caracteriza por su copa alta y estratificada, las hojas son simples y aserradas de un color verde oscuro en la cara superior y claras en el revés, la corteza apenas rugosa y de color castaño y sus ramas se extiende horizontales en un mismo plano, dándole ese singular carácter estratificado.

Florece en primavera y ofrece morada al picaflor rubí, el esparvadero, el pico patagónico y el pato torrente entre otras aves.

A orillas del Nahuel Huapi, aparece Villa Llao Llao, hermosa localidad rionegrina, debe su nombre a un hongo particular de color naranja, comestible, que crece como parasito del Coihue y crea bellos nudos en su corteza.

 

Curiosidades

Es excursión tradicional en el Lago Nahuel Huapi ir al brazo “Ultima Esperanza” para visitar al Coihue Abuelo, ejemplar de unos 500 años de edad.

Los Nothofagus (especie a la que pertenece el Coihue) son pruebas vivientes de la división del continente Gondwana, ya que hay las mismas especies en la Argentina, Chile, en Nueva Zelandia y Australia.

 

 

destinolastermas.com

E-mail informacion.dlt@gmail.com

Seguinos en las redes sociales!

Constitución 600
C.P. 4200
Santiago del Estero . Argentina.
Tel. +54 9 385 4856075 / 3854222568

2020 . Todos los derechos reservados.